RURALIZA LO URBANO EN LUGAR DE URBANIZAR LO RURAL www.gecohomeproject.com
Este es el comienzo de una larga historia que empieza en el comienzo del 2007. A la vista del panorama que se nos presentaba en esas fechas para nuestro sector, distintas personas, profesionales, universidades (I+D+I), técnicos, etc.etc., nos reunimos y decidimos dar luz a un concepto nuevo de nuestra profesión: Lo que había sido hasta entonces estaba claro que no podía ser el hilo conductor del futuro, así que personas comprometidas con la sostenibilidad, la ecoeficiencia, y el ahorro energético, decidimos alumbrar la iniciativa GECOHOMEPROJECT, bajo los siguientes principios: Teníamos claro que habíamos urbanizado demasiado suelo verde y demasiado suelo cultivable, como para seguir por esa linea (adosados, pareados, chalets,etc.etc.), por lo que pensamos que lo mas sostenible y lo mas ecológico era empezar a recuperar tantos y tantos solares urbanos deteriorados, todos pasamos a diario por casa en el suelo y solares llenos de roedores, así que creímos que atacando por ahi empezábamos bien. Buscamos los mejores especialistas en construcción verde vertical, nos juntamos y discutimos como acometer este proyecto, llegando al siguiente acuerdo. Montaríamos una consultoria promotora a su vez que se especializara en este tipo de construcción verde vertical bajo conceptos pasivos y bioclimaticos, ya que en el mercado no encontrábamos nadie que solventara este problema y diera solución con solvencia. Una vez tenemos a GECOHOMEPROJECT como proyecto, nos damos cuenta que este concepto constructivo es difícil de explicar y sobre todo de visualizar. Por tanto nos propusimos hacer un proyecto prototipo, que nos sirviera como showroom y como aula de experimentación didáctica para universidades y escuelas técnicas. A la vez pensamos que seria una muy atractiva herramienta de venta frente a potenciales clientes, primero verían lo que se puede hacer en altura y con que resultado, antes de invertir un solo euro. Por todo esto en el verano del 2007 nos pusimos a realizar este prototipo que hoy presentamos casi terminado. Por lo tanto este es la historia que le queríamos contar, personas e instituciones preocupadas por el futuro de su país y de su sector mueven ficha en la dirección que creemos correcta, la de la sostenibilidad y la ecoeficiencia energética, con un proyecto vanguardista de innovación tecnología y como muestra este vídeo del proyecto piloto. http://www.gecohomeproject.com/video.html
Aprovechamos la ocasión para agradecerles atentamente su compromiso y difusión enviándoles un atento saludo.
RURALIZA LO URBANO EN LUGAR DE URBANIZAR LO RURAL
ResponderEliminarwww.gecohomeproject.com
Este es el comienzo de una larga historia que empieza en el comienzo del 2007.
A la vista del panorama que se nos presentaba en esas fechas para nuestro sector, distintas personas, profesionales, universidades (I+D+I), técnicos, etc.etc., nos reunimos y decidimos dar luz a un concepto nuevo de nuestra profesión:
Lo que había sido hasta entonces estaba claro que no podía ser el hilo conductor del futuro, así que personas comprometidas con la sostenibilidad, la ecoeficiencia, y el ahorro energético, decidimos alumbrar la iniciativa GECOHOMEPROJECT, bajo los siguientes principios:
Teníamos claro que habíamos urbanizado demasiado suelo verde y demasiado suelo cultivable, como para seguir por esa linea (adosados, pareados, chalets,etc.etc.), por lo que pensamos que lo mas sostenible y lo mas ecológico era empezar a recuperar tantos y tantos solares urbanos deteriorados, todos pasamos a diario por casa en el suelo y solares llenos de roedores, así que creímos que atacando por ahi empezábamos bien.
Buscamos los mejores especialistas en construcción verde vertical, nos juntamos y discutimos como acometer este proyecto, llegando al siguiente acuerdo.
Montaríamos una consultoria promotora a su vez que se especializara en este tipo de construcción verde vertical bajo conceptos pasivos y bioclimaticos, ya que en el mercado no encontrábamos nadie que solventara este problema y diera solución con solvencia.
Una vez tenemos a GECOHOMEPROJECT como proyecto, nos damos cuenta que este concepto constructivo es difícil de explicar y sobre todo de visualizar. Por tanto nos propusimos hacer un proyecto prototipo, que nos sirviera como showroom y como aula de experimentación didáctica para universidades y escuelas técnicas. A la vez pensamos que seria una muy atractiva herramienta de venta frente a potenciales clientes, primero verían lo que se puede hacer en altura y con que resultado, antes de invertir un solo euro. Por todo esto en el verano del 2007 nos pusimos a realizar este prototipo que hoy presentamos casi terminado.
Por lo tanto este es la historia que le queríamos contar, personas e instituciones preocupadas por el futuro de su país y de su sector mueven ficha en la dirección que creemos correcta, la de la sostenibilidad y la ecoeficiencia energética, con un proyecto vanguardista de innovación tecnología y como muestra este vídeo del proyecto piloto. http://www.gecohomeproject.com/video.html
Aprovechamos la ocasión para agradecerles atentamente su compromiso y difusión enviándoles un atento saludo.